Desde hace muchos años, “Les Terres de l’Ebre” y el Delta del Ebro han sido catalogados como un territorio singular y natural.
El año 1962 fue nombrado como zona de importancia internacional con la máxima categoría, dentro de la clasificación de zonas húmedas euroafricanas de interés internacional elaborada por Bureau Mar. Además el año 1984 fue declarado zona de importancia europea por el Consejo Europeo por su vegetación de ambientes salobres, y tres años más tarde, la Unión Europea lo declaró zona Especial de Protección por las Aves. También fue añadido al Convenio Ramsar y zonas humedas al 1993, y obtuvo la Carta Europea de Turismo Sostenible en 2007.
En 2013, por ejemplo, fueron declarados Reserva Natural de la biosfera por la Unesco gracias a su riqueza natural y paisajística. Una de las principales razones es la fantástica representación en los ecosistemas mediterráneos. Además de ello, el 27 de septiembre de 2016 el Delta del Ebro y les Terres de l’Ebre fueron declarados como uno de los 100 mejores destinos turísticos sostenibles del mundo.