VISITA LA DESEMBOCADURA DEL EBRO

Si visitas el Delta del Ebro, un lugar que no te puedes perder es, sin duda, la misma desembocadura del río Ebro.

Índice

🌾LA DESEMBOCADURA DEL EBRO, UN ENTORNO CAMBIANTE

El río Ebro está considerado el más largo y caudaloso de España. En el último tramo de este se puede ver un paisaje inusual; nada menos el Delta del Ebro. El río Ebro realiza su recorrido creando este extraordinario territorio con una longitud de 25 km desde Amposta a la misma desembocadura del Ebro.

En la misma desembocadura nos encontramos con un paisaje singular, un ancho río rodeado de grandes paisajes naturales y  una gran abundancia de campos de arroz.

🌾El entorno natural de la desembocadura del río se considera de gran importancia. La zona comprende varios espacios naturales protegidos como:

¿DÓNDE NACE Y DÓNDE DESEMBOCA EL RÍO EBRO?

Una de las características más importantes del río Ebro es su recorrido. Este nace en Cantabria y desemboca en el Delta del Ebro, justo entre los términos municipales de Deltebre y Sant Jaume D’Enveja (Tarragona).

📍¿CÓMO LLEGAR A LA DESEMBOCADURA DEL EBRO

La forma más fácil es coger la AP7 y salir en el desvío de Amposta. En Amposta buscaremos la dirección para desplazarte a Deltebre y de allí seguir las indicaciones dirección “Riumar-Desembocadura del río Ebro”.

MAPA DE LA DESEMBOCADURA DEL EBRO

¿QUÉ HACER Y CÓMO VER LA DESEMBOCADURA?

También te recomendamos...